Defensa y Justicia igualó por 1 a 1 frente a River en el Monumental por la Fecha 22 de la Superliga
El encuentro llegó tras una semana que llenó de Defensa y Justicia los titulares de los grandes medios deportivos de la República Argentina. El contexto del rival, a un partido de poder salir campeón, generó controversias en torno al Halcón y a la estabilidad de su partido frente a River, generando estúpidos debates sobre equipos titulares, alternativos, y que se animaron a desafiar la voluntad del equipo de dar lo mejor para intentar ganar el partido. Esas charlas, conversaciones y opiniones de periodistas profesionales del país quedaron en la nada, se desvanecieron como un humo negro que en nada aporta al medioambiente futbolístico y sólo contamina. Quedaron en la nada gracias a la actitud que propuso el elenco varelense.
Fue un partido importante para Defensa porque de ganarlo, iba a quedar muy a tiro de la Copa Libertadores y el cuerpo técnico sabía eso, por lo que decidió poner lo mejor que tenía para el encuentro. Sólo fue David Martínez, el joven central cedido, quien se perdió el partido por una lesión que no lo dejó participar regularmente. Defensa y Justicia dominó todo el primer tiempo, se llevó todos los focos y vapuleó plenamente al conjunto de Marcelo Gallardo que durante ese tramo estuvo irreconocible por el gran trabajo de la visita.
Lo del Halcón fue acrecentándose con el correr de los minutos en la primera etapa. Arrancó con el gol, una gran apertura de Botta hacia Pizzini para que el bahiense envíe un centro perfecto hacia Juan Martín Lucero, quien definió de buena manera, como un nueve lo habitúa. A partir de ahí, el mediocampo del Halcón se lució, recuperó, y construyó casi de una manera perfecta. La posesión fue predominante para los de Varela aunque no lograron golpear por segunda vez, lo que fue un peso para la escuadra de Crespo en vistas a lo que se le venía. El tiempo pasó y los verdeamarillos se fueron al vestuario con un triunfo parcial por 1 a 0.
El complemento fue literalmente otro partido. El ingreso de Quintero en los locales dio un giro completo al partido que empezó a ver a Defensa como el avasallado de la noche. River consiguió su gol a través del punto penal y luego generó varias claras para extender su resultado, aunque no lo consiguió. El Halcón se desdibujó y apenas pudo rearmarse hacia el final del partido con el ingreso de Brian Ojeda para aportar dinámica al ataque y tuvo una medianamente peligrosa en los pies de Nahuel Barrios, el otro ingresado, que remató muy cerca del arco de Franco Armani. El partido terminó en empate y Defensa se prepara para hacer historia cuando el martes reciba a Santos por la Copa Libertadores.
El equipo de Hernán Crespo formó con: Unsaín; Breitenbruch, Frías, Rodríguez; Mainero, Acevedo, Benítez; Pizzini, Cardozo, Botta; Lucero. Además, el banco de suplentes fue compuesto por Avellaneda, Gallardo, Barrios, Ojeda, Cerro, Márquez y Leguizamón.
Resúmen del partido