Norberto Orrego, coordinador de infantiles de Defensa y Justicia, dialogó con nosotros acerca del presente de la cantera del Halcón, su etapa como jugador, las pruebas de jugadores, y más
En primer lugar, el responsable del Fútbol Infantil de la institución varelense dio un panorama sobre el momento actual de su rama futbolística. "Ya estamos entrenando con los chicos del club. Las pruebas arrancaron una semana antes. Hubo cambios en lso cuerpos técnicos y estamos muy contentos con la respuesta de los chicos y con la gente que se sumó a trabajar con nosotros. Se acercaron muchos chicos para las pruebas. Siempre hay categorías que son más numerosas, como 2007 y 2008. Este año se arma la 2013. Durante el año, la captación es acercándose a clubes y ligas de Varela y zonas aledañas para detectar talentos", indicó.
En cuanto a las competiciones oficiales del 2020, Orrego reveló: "Aún no tenemos fecha para el arranque del torneo porque no se sabe si habrán cambios en el reglamento. Lo que sí, nosotros ya comenzamos a entrenar y preparar lo que será el año. A la 2007 y 2009 de AFA las dirigirá Matías Campolongo, la 2008 y 2010 serán manejadas por Jorge Galleguillo, es importante que él esté dentro de Defensa y Justicia porque es un referente y tiene mucho para transmitir. También estarán Emiliano Romero, Andrés Arguello, Horacio Bustamante y Emiliano Suárez con Liga. Nos vemos bastante bien y estamos muy conformes con el esfuerzo que hizo el club. Seguiré acompañando a Sergio Bustos con la 9na".
El Halcón tiene enfocados los puntos fuertes a trabajar en 2020 para conseguir un buen producto de formación en su cantera. "Se está brindando más apoyo a la formación, con más materiales, mediciones de peso y de salud, la alimentación, y antes por ahí eso no existía. Ahora tenemos psicólogos, que es muy importante para los chicos. Defensa y Justicia se preocupa por la parte humana. Se está trabajando igual en todas las categorías. La idea es que pre-novena trabaje bajo el mismo modelo que las inferiores. En las otras categorías más chicas hay otro estilo de trabajo por las particularidades del desarrollo. Estamos trabajando también lo emocional", contó.
Norberto Orrego surgió de las inferiores de Racing de Avellaneda, luego pasó por el ascenso y tuvo participación en el fútbol latinoamericano, con una escala en Varela. "A mí me trajo Julio Pereyra, estoy casado con una sobrina de él y se hizo el enlace. Tuve una mala experiencia con Rubén Aguero, mi primer entrenador en Defensa, porque me condicionó por la forma en que llegué y nunca me dio la chance de jugar. De entrada, me dijo que no me había pedido y que era un compromiso. Le dije que quería que me vea igual que a todos, y no fue así. Después llegó Ricardo Rezza y me dio la posibilidad de jugar todos los partidos. Después me fui a Deportivo Cuenca de Ecuador", expresó.
Sobre su llegada a la institución verdeamarilla, Norberto sentenció: "Llegué al club luego de hablar con Diego Lemme. Teníamos mucho relación porque yo trabajo en deportes del municipio. Él me dijo que quería que yo esté en el club en algún momento, y por eso tomé la decisión. La Copa San Juan Bautista -certámen distrital- la inicié en 2012 y han pasado muchos chicos por ahí. También estoy con el futsal de La Patriada. Llevé varios jugadores a probar a Defensa. Sirve muchísimo para la captación y esa es la idea, que Defensa sea la primera opción. Siempre está latente la posibilidad de armar futsal para el club. Cuánto más espacios competitivos es mejor para el distrito y la comunidad".
Por Elías Cardozo Bernal