Defensa recibirá desde las 19.15 a Olimpia en el estadio Tito Tomaghello por la cuarta fecha de la Copa Libertadores
El Halcón sigue con la localía tras la goleada propinada a Delfín. Ahora irá por todo ante el conjunto paraguayo. La ambición de quedarse con el segundo puesto del Grupo G, y asegurar el pase a la siguiente fase de la competencia, es un objetivo común para los dos equipos. También existirá oportunidad de apuntar al primer lugar, pero dependerá de los resultados de Santos.
La pandemia azotó a todo del mundo y retrasó
muchos proyectos. Muchos suponían que eso podría suceder
con el rendimiento del equipo varelense, pero la
semana pasada demostró todo lo contrario. Los
dirigidos por Hernán Crespo plantearon un excelente
partido ante un rival que poseía mucha
ventaja tras haber retomado la actividad con vasta anterioridad. Luego del triunfo, el Halcón se ubicó en el tercer puesto del grupo con tres unidades y, por el momento, se está quedando con la clasificación a la Copa Sudamericana. Pero la ambición es más fuerte, y su siguiente objetivo es quitarle el puesto a su próximo rival.
El conjunto comandado por Crespo tiene dos
modificaciones en la lista de concentrados. Maximiliano Luayza Koot cederá su lugar a Enzo Coacci, y
Nelson Acevedo ingresará en lugar del lesionado Francisco Pizzini. El resto se mantiene firme y se estima
que el cuerpo técnico volverá a apostar por un 4-2-3-2,
el cual estaría conformado por: Unsain; Breitenbruch,
Frías, Martínez, Benítez; Fernández, Camacho; Rius,
Hachen, Isnaldo; Romero.
Por el otro lado, Daniel Garnero contará con sus jugadores titulares, a excepción de Rodrigo Rojas, quien se
fue expulsado en el último partido. Todavía
continúa la duda sobre si el experimentado Roque
Santa Cruz estará en el once inicial debido a su reciente lesión. El 'Decado' viene de vencer por 7-0 a Sportivo Luqueño por el torneo local y con jugadores suplentes para apostar todo al partido de hoy. El equipo de Olimpia estaría conformado por: Azcona; Ótalvaro,
Leguizamón, Alcaraz, Torres; Domingo, Ortíz; Silva,
Recalde; González y Pitta.
Vale mencionar un dato positivo a favor de los varelenses y es que en los últimos de los 17 partidos de Olimpia en Argentina, pudo ganar tan sólo uno. Cosechando además 10 derrotas y 6 empates.
Por Juan I. Vargas