16 dic 2020

A un paso de agrandar la historia

Defensa y Justicia recibirá desde las 19.15 a Bahía en el Estadio Norberto Tomaghello por la Vuelta de los Cuartos de final de la Copa Sudamericana.


Hace dos semanas atrás, Defensa derrotó a Vasco Da Gama en Brasil y cortó su pésima racha de derrotas consecutivas en aquel país. Una semana después, volvió al territorio brasileño y obtuvo una victoria despampanante por 3-2 ante Bahía. El próximo partido por Sudamericana permite que el pueblo verdeamarillo pueda crearse muchas expectativas e ilusiones de clasificar a una instancia nunca antes lograda. Cabe recordar que el Halcón ya había conseguido pisar los Cuartos, pero quedó eliminado ante Junior por el gol de visitante. Ahora, los varelenses irán por todo en su hogar. Y de la mano de su entrenador, buscarán continuar haciendo historia.

El elenco de Hernán Crespo viene de ganar este fin de semana por la Fase Complementación ante Unión de Santa Fe, con un mix de suplentes y juveniles. Esta es una clara demostración de que existe una competencia interna y sana, que ayuda a que los hinchas sueñen con algo más que una buena racha de resultados positivos. Quedó bien en claro que Crespo tiene alternativas en su plantel y se jugará todo con tal de mantener el mismo resultado ante Bahía, incluso de extender la ventaja en el marcador global.

Defensa puede encarar perfectamente este próximo duelo con mucha tranquilidad. Crespo y su cuerpo técnico recuperaron jugadores que estuvieron ausentes en el encuentro de Ida. Luego de presentar la lista de concentrados, se conoció que el colombiano Raúl Loaiza dejó atrás su lesión. También se recuperó Emanuel Brítez, ya a disposición del equipo. Los futbolistas que continúan en la enfermería y apoyando desde la distancia a sus compañeros son: Juan Cruz Villagra (Crespo decidió no arriesgarlo), Marcelo Benítez (sinovitis en la rodilla), Juan Gabriel Rodríguez (desgarro) y Mauricio Duarte (rotura de menisco).

Festejo del tercer gol de Defensa en la Ida, Ezequiel Unsain abraza a Adonis Frías ante la llegada de David Martínez. Vía: Media CONMEBOL

El conjunto brasileño no quedó para nada satisfecho después de caer en su hogar contra un equipo argentino. En una semana de duelos internacionales entre argentinos y brasileños, Bahía obtuvo una derrota al igual que los otros clubes compatriotas. La sed de revancha y revertir el resultado, sin la poca certera intervención del VAR, es predominante en las emociones del equipo. Mano Menezes debe analizar con tal delicadeza a los jugadores que convocará para este próximo partido y no puede permitir que la marca al delantero del Halcón, Braian Romero, lo deje solo en posición de definición. Aún así, la atención al resto de los jugadores rivales tiene que estar 100% activada porque una leve distracción y todo puede costar muy caro. Un plano complicado para el 'Tricolor', pero no imposible si Defensa se relaja y no actúa de manera inmediata a la hora de contener a su enfrentado.

El árbitro principal del encuentro será el paraguayo Eber Aquino. Acompañado por sus compatriotas Eduardo Cardozo y José Cuevas. En cuánto al historial entre equipos, sólo hay un registro reciente. Y es la victoria del pasado miércoles por 3 a 2 de Defensa por sobre el conjunto brasilero en Salvador de Bahía.

Posibles XI:

Defensa y Justicia: Unsain; Paredes, Frías, Martínez; Rius, Acevedo, Larralde, Isnaldo; Pizzini, Bou, Romero. DT: Hernán Crespo.

Bahía: Anderson; Nino Paraíba, Anderson Martins, Juninho, Juninho Capixaba; Edson, Ramón; Rossi, Danielzinho, Elber; Gilberto. DT: Mano Menezes.

Por Juan Ignacio Vargas Gomez